Certamen escolar de vídeo corto

Objetivos de la convocatoria

El Certamen Escolar MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS: ¿Cómo ser un centro educativo de acogida? forma parte de la propuesta educativa MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS-MUGETATIK HARATAGO de ALBOAN, que busca promover una sociedad de acogida e inclusiva con las personas migrantes y refugiadas. Mediante esta actividad nos planteamos los siguientes objetivos:

Promover conciencia ciudadana acerca de la necesidad de avanzar en ser ACOGIDA.

Transmitir una narrativa positiva sobre esta realidad social desde el lenguaje audiovisual y de forma creativa desde la mirada de los chicos y chicas.

Relacionar la realidad de la migración y el refugio con las personas que nos rodean en nuestro entorno.

Favorecer la creación y difusión de contenidos elaborados por los y las jóvenes de Navarra sobre estos temas, y acercar su perspectiva y lenguaje a un público más amplio. (a través de la web)

Aprovechar e impulsar las posibilidades que Internet nos da para la publicación y difusión de contenidos de interés generados por los y las jóvenes navarras y favorecer su desarrollo como ciudadanos y ciudadanas globales y digitales, miembros activos y críticos en la Red.

Características de los videos

Los videos pueden estar desarrollados en euskera o castellano.

Los y las jóvenes que deseen participar en el concurso presentarán un video de creación propia con una duración de 1 minuto.

Las piezas pueden realizarse en cualquier dispositivo (smartphone, Iphone, tablet, webcam, cámara de fotos o video digital etc.).

La temática versará sobre acciones y propuestas que pueden hacer los propios chicos y chicas para hacer que su centro educativo sea un centro acogedor, donde se promueva la buena acogida a cualquier persona que llegue nueva y se valore la diversidad.

Los videos deben respetar los códigos de conducta de la Coordinadora de ONGD de Navarra. Asimismo, no serán admitidos los vídeos que:

  • Violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros.

  • Reproduzcan imágenes reconocibles de terceras personas sin su consentimiento.

  • Atenten contra el honor y la dignidad de las personas.

  • Violen la legislación vigente.

  • Sean de mal gusto u ofensivos a criterio de los organizadores.

  • Contenga algún elemento que pueda afectar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

La organización tiene el derecho de decidir si las propuestas presentadas se ajustan a las temáticas y el espíritu propuesto y, en caso contrario, no admitirlas al certamen. La inadmisión será irrecurrible.

Criterios de valoración

Los videos serán valorados según los siguientes criterios:

  • Claridad de guión: estructura adecuada y bien definida.

  • La calidad técnica del video (encuadre, audio, luz, enfoque, entre otros)

  • Valor artístico y originalidad en cuanto a la presentación audiovisual y tratamiento del tema.

  • Riqueza y profundidad en el tratamiento del tema.

  • Mensaje claro referido a acciones y modos de promover la acogida y convivencia en el centro educativo.

  • Efecto motivador y movilizador de la propuesta audiovisual.

  • Coherencia con los objetivos que animan esta convocatoria.

Aceptación

La participación en el concurso supone la aceptación y compromiso con el cumplimiento de estas bases.

Reconocimientos

Las personas ganadoras en cada categoría recibirán un pequeño regalo como reconocimiento y un diploma para el centro.

Evento Finalización certamen

Se seleccionarán hasta 10 videos (5 por cada una de las categorías) que se presentarán en el Evento que se realizará en Pamplona por la mañana, donde serán invitados todos los centros participantes (en función del aforo). Informaremos detalladamente la fecha, horario y lugar.

Etapas y Plazos

  • Plazo de participación: del 7 de febrero de 2022 hasta las 24hrs. del 3 de mayo de 2022. (nueva fecha)

  • Proceso de deliberación y valoración de los vídeos se realizará entre el 4 y el 8 de mayo. Se llevará a cabo por un jurado constituido por personas expertas del mundo de la cooperación al desarrollo, la educación, el mundo de la migración y el refugio y la producción audiovisual.

  • Comunicación del resultado: los 10 vídeos mejor reconocidos (5 por cada categoría) se darán a conocer el día10 de mayo

  • Se celebrará un evento de presentación de los vídeos mejor valorados en una sesión matinal. (informaremos detalladamente la fecha, horario y lugar)

Jurado

Composición del jurado:

  1. Profesional  audiovisual: IÑAKI ALFORJA.
  2. Responsable de Alboan en Navarra: JAVIER ANDUEZA
  3. Persona refugiada de CEAR. ROUA AHMED KARJOUM
  4. Representante de Escuelas Solidarias: MARIAN PASCUAL , Secretaría técnica de educación de la coordinadora de ONGD-Navarra.
  5. Representante del Departamento de Políticas Migratorias. IDOIA SARALEGUI, Directora del Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el racismo.